Cómo crear rutinas efectivas que funcionen con TDAH

Introducción:
Las rutinas pueden ser herramientas poderosas para las personas con TDAH, pero los métodos tradicionales muchas veces no se adaptan a sus necesidades. Aquí aprenderás cómo crear rutinas flexibles y realistas que realmente funcionen.


Por qué las rutinas clásicas pueden fallar

Las rutinas rígidas exigen seguir horarios estrictos y pasos exactos, lo que puede generar frustración cuando el TDAH provoca cambios de energía, motivación o concentración.


Diseña rutinas personalizadas

Elige pocos pasos clave para cada rutina y adáptalos a tu estilo de vida. Por ejemplo, en lugar de una lista de 10 tareas matutinas, crea una secuencia sencilla como: levantarse → higiene → desayuno → plan del día.


Usa recordatorios visuales

Coloca notas adhesivas, pizarras, planificadores o usa apps para que tus rutinas estén siempre a la vista. Las señales visuales ayudan a recordar qué viene después y facilitan retomar el hilo si te distraes.


Ajusta tus rutinas con el tiempo

No te frustres si una rutina no funciona a la primera. Evalúa semanalmente qué partes te resultaron útiles y cuáles no, y haz pequeños cambios hasta encontrar un sistema que te sirva.


Conclusión:
Una rutina efectiva y flexible es como un mapa que te guía en los momentos de caos. Construirla a tu medida puede marcar la diferencia entre un día productivo y uno lleno de frustración.